![]() |
||
LAS PLAZAS DE TOROS DEL PERU
(Por Departamentos)
ANCASH ANTA, Plaza de Toros de Ubicada en el distrito del mismo nombre, provincia de Carhuaz. Construida con material noble, carece de callejón y cuenta con aforo para 3,000 espectadores. El mes de agosto es escenario de la Feria San Luis Rey de Francia. CARHUAZ, Plaza de Toros de Ubicada en la provincia de Carhuaz. Construida con material noble, cuenta con callejón y un aforo de 4,000 localidades. Su principal celebración, durante el mes de setiembre, se realiza en homenaje a la Feria de la Virgen de las Mercedes. HUALLANCA, Plaza de Toros de Ubicada en Huallanca. Construida en concreto posee callejón y aforo para 3,000 personas. Celebra a la Virgen del Montecarmelo. RECUAY, Plaza de Toros de Ubicada en Recuay, está construida con material noble, carece de callejón y acoge 3,000 espectadores. Escenifica en el mes de setiembre la Feria del Señor de la Misericordia. APURIMAC CHALHUANCA, Plaza de Toros de Ubicada en el distrito de Chalhuanca, provincia de Aymaraes, está constituida por un ruedo limitado por un anillo construido de material noble, carece de callejón y tendidos, los mismos que sustituyen la falda de un cerro a cuyo pie esta situada y que admite una asistencia aproximada de 3.000 espectadores. Su principal festejo se realiza con ocasión de la celebración de la Feria del Señor de las Animas en el mes de agosto. AREQUIPA CARAVELI, Plaza de Toros de Ubicada en el distrito de Caravelí, provincia del mismo nombre, construida de concreto cuenta con callejón y un aforo de 2,500 localidades. Su principal festejo se celebra en febrero en homenaje a la Virgen del Buen Paso. MIRAFLORES, Plaza de Toros de Ubicada en el distrito del mismo nombre, provincia de Arequipa, capital del departamento. Está construida con material noble, cuenta con un aforo para 4,000 espectadores. En 1971 fue escenario de la Feria Ciudad Blanca en la que actuaron los diestros hispanos Miguel Márquez, Antonio José Galán y José Luis Parada. UCHUMAYO, Plaza de Toros de Ubicada en Uchumayo, esta construida con material noble, carece de callejón y cuenta con un aforo de 2,000 localidades. Es escenario de festejos realizados con ocasión de celebraciones cívico-militares. VIRACO, Plaza de Toros de Ubicada en Viraco, está constituida por un anillo de material noble, carece de callejón y acoge 3,500 personas. En el mes de octubre es escenario de la Feria de Santa Ursula. YANAHUARA Ubicada en Yanahuara, provincia de Arequipa. Construida de madera, carece de callejón y acoge 2,000 espectadores. AYACUCHO ANTONIO NAVARRO, Plaza de Toros. (Puquio) Ubicada en el distrito de Puquio, provincia de Lucanas, construida con material noble, posee callejón y un aforo de 4,000 localidades. Su principal festejo taurino, la Feria del Señor de la Ascención, se realiza en el mes de mayo. CHUMPI, Plaza de Toros de Ubicada en Chumpi, provincia de Parinacochas. Construida con material noble, cuenta con callejón y aforo para 3,500 personas. La Feria de la Virgen del Carmen que se realiza en el mes de julio constituye su principal celebración. CORA CORA, Plaza de Toros de Ubicada en Cora Cora, provincia de Parinacochas. Construida con material noble, cuenta con callejón y aforo para 3,500 personas. Su festividad principal es la Feria de la Virgen de las Nieves que se realiza en el mes de agosto. MARCABAMBA, Plaza de Toros de Ubicada en Marcabamba. Consta de un ruedo y tendidos construidos con adobe, carece de callejón y cuenta con un aforo para 1,500 personas. PAUSA, Plaza de Toros de Ubicada en el distrito del mismo nombre, provincia de Paucar del Sara Sara, está constituida por un ruedo limitado por un anillo de material noble, carece de tendidos, los mismos que son sustituidos por localidades de quita y pon que acogen 2,500 espectadores. Su principal festejo taurino se celebra en honor a Apostol Santiago, santo patrón del pueblo, en el mes de Julio. SANCOS, Plaza de Toros de Ubicada en Sancos, provincia de Lucanas. Construida con material noble, carece de callejón y acoge 2,000 personas. Es escenario de la Feria de la Santísima Virgen del Rosario que se realiza en el mes de octubre. CAJAMARCA ABRAHAM GUEVARA MARTINEZ, Plaza de Toros. (Jesús) Ubicada en el distrito de Jesús, provincia de xxxx, (a 20 kilometros de la ciudad de Cajamarca, capital del departamento del mismo nombre). Fue inaugurada el año 2001 con la realización de dos corridas de toros en ocasión de celebrar el 180° aniversario de la mención histórica del distrito. Su nombre responde al homenaje que la localidad brinda a quien fue su hijo predilecto, prestigioso aficionado y fundador de la ganadería de “Jesús”. Su principal festejo constituye la Feria del Niño Jesús en el mes de Enero. CELENDIN, Plaza de Toros de Ubicada en Celendín. Edificada de concreto, cuenta con callejón y aforo para 6,000 personas. Su principal celebración, la Feria de la Virgen del Carmen, se realiza en el mes de julio. CHONTAPACCHA, Plaza de Toros de Ubicada en Chontapaccha. Construida con material noble, carece de callejón y cuenta con un aforo de 1,500 localidades. Su principal festejo constituye la Corrida del Corpus Christi que se realiza en el mes de junio. EL VIZCAINO, Plaza de Toros. (Chota) Ubicada en el distrito de Chota, provincia del mismo nombre, edificada de concreto, posee callejón y cuenta con un aforo de 11,000 localidades. Su principal celebración taurina se produce con ocasión de la Feria San Juan Bautista, patrón del pueblo, la misma que se realiza en los últimos días del mes de Junio y que ha ganado en importancia desde su inauguración de modo paulatino y constante hasta poderse señalar que al iniciarse el siglo XXI las 4 corridas que componen el ciclo se realizan con total formalidad, a plaza llena, con la participación de toreros de todas las nacionalidades, ganado cada vez más serio y una categoría que se puede considerar la segunda en la temporada nacional, después de la del Señor de los Milagros que se realiza en la Plaza de Toros de Acho en Lima. ![]() HUAMBOS, Plaza de Toros de Ubicada en el distrito del mismo nombre, provincia de Chota, construida de material noble, posee callejón y un aforo para 2,500 espectadores. Su principal festejo lo constituye la Feria San Juan Bautista que se realiza el mes de junio. JORGE PIEDRA LOZADA, Plaza de Toros. (Cutervo). Ubicada en el distrito de Cutervo, provincia del mismo nombre, edificada de concreto, posee callejón y cuenta con un aforo de 8,500 localidades. Su principal celebración taurina se realiza con ocasión de la Feria San Juan Bautista, en los últimos días del mes de Junio. Su indudable competencia con la feria que se realiza en el pueblo vecino de Chota ha conseguido que gane en categoría al punto que al iniciarse el siglo XXI el ciclo se ha compuesto de 7 corridas, 4 de ellas con 4 toros por tarde y 3 con 6 astados por tarde. LA BAMBALITANA, Plaza de Toros. (Bambamarca) Ubicada en el distrito de Bambamarca, provincia de Hualgayoc, está edificada de concreto, posee callejón y un aforo de 6,500 localidades. Se inauguró el año 2000. Los principales festejos allí realizados se producen con ocasión de la celebración de la Virgen del Carmen en el mes de Julio. MATARA, Plaza de Toros de Ubicada en Matara, consta de un anillo de material noble, carece de callejón, y cuenta con tendidos con un aforo de 2,500 localidades. El mes de agosto es escenario de la Feria de San Lorenzo. SAN MIGUEL, Plaza de Toros de Ubicada en San Miguel de Pallaque. Construida de material noble, carece de callejón y cuenta con tendidos techados con un aforo de 2,500 localidades. Es escenario de la Feria de San Miguel Arcángel que se realiza en el mes de setiembre. SANTA CRUZ, Plaza de Toros de Ubicada en Santa Cruz. Está construida con material noble, posee callejón y cuenta con tendidos con capacidad para 3,000 espectadores. En el mes de setiembre es escenario de la Feria del Señor del Costado. SOCOTA, Plaza de Toros de Ubicada en el distrito del mismo nombre, provincia de Cutervo. Está constituida por un ruedo limitado por un anillo de material noble, carece de callejón y tendidos. Su edificación por tanto, aún inconclusa, es complementada para la realización de festejos con localidades de quita y pon. La principal celebración taurina se da en febrero con ocasión de la fiesta de la Virgen de la Candelaria. SUCRE, Plaza de Toros de Ubicada en Sucre, Celendín. Montada anualmente con tendidos y palcos de madera, sin callejón, acoge 2,500 espectadores. En el mes de mayo sirve de escenario de la Feria de San Isidro Labrador. HUANCAVELICA HUANCAVELICA, Plaza de Toros de Ubicada en San Cristóbal , construida con material noble, es techada, carece de callejón y posee un aforo para 3,500 espectadores y bonitos exteriores. Sus principales festejos se realizan con ocasión de la Feria de las Cruces en abril y las Fiestas Patrias en julio. HUANUCO LA UNION, Plaza de Toros de Ubicada en el distrito del mismo nombre, provincia de Dos de Mayo, edificada con material noble, carece de callejón y cuenta con un aforo de 3,500 localidades. Es escenario de festejos realizados en ocasión de celebraciones cívico-militares. JUNIN CONCEPCION, Plaza de Toros de Ubicada en el distrito de Concepción, provincia del mismo nombre, construida con material noble, carece de callejón y cuenta con un aforo techado de 3,000 localidades. Su principal festejo se realiza en conmemoración de la Batalla de Concepción. HUANCAYO, Plaza de Toros de Ubicada en el distrito y provincia del mismo nombre, esta construida con material noble, posee callejón y cuenta con un aforo de 3,000 espectadores. Es escenario de festejos taurinos con ocasión de celebraciones cívico-militares. HUASA HUASI, Plaza de Toros de Ubicada en el distrito¿? del mismo nombre, provincia de Tarma, construida con material noble, posee un aforo para 2,500 espectadores. Su principal festejo se realiza en honor a San Juan, su santo patrón, en el mes de junio. MONUMENTAL DE SICAYA, Plaza de Toros Ubicada en el distrito de Sicaya, provincia de Huancayo, construida con material noble, posee callejón y cuenta con un aforo de 4,500 localidades. Luego de algunos años de escasa o nula actividad taurina celebró el año 2001 dos festejos, los días 4 y 5 de Agosto, en honor a Santo Domingo Guzmán. ORCOTUNA, Plaza de Toros de Ubicada en Orcotuna, localidad cercana a Huancayo, capital del departamento, está construida con material noble, posee callejón y un aforo de 4,500 localidades. En el mes de setiembre celebra la corrida por Mamacha Cocharcas. PALCA, Plaza de Toros de Ubicada en el distrito de Palca, provincia de Tarma, construida con material noble en terreno que fue donado por la señora Clara C. de Olivares, carece de callejón, esta circundada por cuartos y cuenta con un aforo de 2,500 localidades techadas. Fue inaugurada el 1° de Agosto de 1964 en presencia del ganadero y empresario José Antonio Dapelo y su esposa , señora Iris de Dapelo, padrinos de la ceremonia. Su principal festejo taurino se celebra en honor a Santo Domingo Guzmán, santo patrón del pueblo de Palca, en los primeros días del mes de Agosto. PALCAMAYO, Plaza de Toros de Ubicada en Palcamayo, está construida con material noble, carece de callejón y acoge 2,000 espectadores. SAN PEDRO DE CAJAS, Plaza de Toros de Ubicada en San Pedro de Cajas. Construida de material noble, carece de callejón y acoge 2,500 espectadores. En el mes de julio es escenario de la Feria San Pedro de Cajas. SICAYA, Plaza de Toros de Ubicada en Sicaya. Está construida con material noble, cuenta con callejón y tendidos con capacidad para 4,500 espectadores. Es escenario de la Feria Santo Domingo de Guzmán que se realiza en el mes de agosto. YAULI, Plaza de Toros de Ubicada en el distrito de La Oroya, provincia de Yauli, esta construida con material noble, carece de callejón y cuenta con un aforo de 2,500 localidades. Sus principales festejos se realizan en ocasión de celebraciones cívico-militares. LA LIBERTAD HUAMACHUCO, Plaza de Toros de Ubicada en Huamachuco. Construida con material noble, cuenta con callejón y aforo para 3,500 personas. En el mes de agosto es escenario de la Feria de la Virgen de Alta Gracia. Han actuado en su arena, entre otros, los matadores de toros españoles Fernando Cámara, David Gil, y Antonio Rodríguez “Almendralejo”. PAIJAN, Plaza de Toros de Ubicada en el distrito de Paiján, provincia de Ascope, está edificada con material noble, carece de callejón y cuenta con un aforo de 2,500 localidades. Es escenario el mes de febrero de la Feria del Señor de los Milagros. TRUJILLO, Plaza de Toros de Ubicada en la ciudad de Trujillo, capital de la provincia del mismo nombre, y del departamento. Construida con material noble, cuenta con callejón y aforo para 6,500 personas. Es escenario en el mes de setiembre de la Feria Internacional de la Primavera. LAMBAYEQUE TUMAN, Plaza de Toros de Ubicada en el distrito del mismo nombre, provincia de Chiclayo, construida con material noble, carece de callejón y tiene capacidad para acoger 2,500 espectadores. Es escenario del tradicional festejo de año nuevo que como su nombre lo indica se celebra el 1° de Enero de cada año. LIMA (Capital de la República) ACHO, Plaza de toros de Fue inaugurada el 30 de enero de 1766. Es la plaza principal del país, la más antigua de América y la tercera más antigua del mundo luego de la de Sevilla y la de Zaragoza. Está calificada como Monumento Histórico. Ubicada en el distrito del Rímac, en la ciudad y provincia de Lima, está construida con material noble, adobe y madera, cuenta con servicios completos y aforo para 13,000 espectadores. Por su ruedo han desfilado las más importantes figuras del toreo desde el inicio del siglo XX y es el escenario de la Feria Taurina del Señor de los Milagros que se inicia cada año en el mes de octubre. ARENAS DE LIMA, Plaza de Toros Ubicada en el distrito de La Victoria, ciudad y provincia de Lima. Construida´por el empresario Mario Paredes Cueva sobre el terreno de la antigua Plaza de Toros Sol y Sombra, también de su propiedad, con material noble, cuenta con callejón, servicios completos y aforo para 6,000 espectadores. En su arena han actuado, entre otros diestros, Francisco Ruiz Miguel, José Ortega Cano, Víctor Mendes, Tomás Campuzano, César Rincón, Enrique Ponce y Jesulín de Ubrique. ![]() GENARO ZEA, Plaza de Toros Ubicada en Manchay Alto, distrito de Pachacamac, ciudad y provincia de Lima, construida con material noble, carece de callejón y cuenta con un aforo de 2,000 localidades. Debe su nombre a su propietario, quien es su gestor, y así mismo propietario de la ganadería de San Genaro. HUAROS, Plaza de Toros de Ubicada en el distrito del mismo nombre, provincia de Canta, esta construida con concreto, carece de callejón y cuenta con un aforo de 2,500 localidades. LA TAURINA, Plaza de Toros Ubicada en el distrito de Zárate, en la ciudad y provincia de Lima. Construida de concreto, carece de callejón, cuenta servicios completos y tendidos con capacidad para 6,000 espectadores. Es escenario de festejos realizados con motivo de las Fiestas Patrias. MAMACONA, Plaza de Toros de Ubicada en el complejo recreacional del mismo nombre, en el distrito de Pachacamac, provincia de Lima, construida con material noble, carece de callejón y cuenta con un aforo de 2,000 localidades. MATUCANA, Plaza de Toros de Ubicada en el distrito del mismo nombre, provincia de Huarochirí, construida con material noble, carece de callejón y cuenta con un aforo de 2,000 localidades. Sus principales festejos se realizan en fechas celebratorias de carácter cívico-militares. PACARAOS, Plaza de Toros de Ubicada en Pacaraos, provincia de Huaral, consta de un anillo empedrado, carece de callejón y cuenta con capacidad para 2,000 espectadores. PARIAMARCA, Plaza de Toros de Ubicada en el distrito del mismo nombre, en la provincia de Canta, consta de un anillo construido de material noble y piedra y acoge 1,000 espectadores. SOL Y SOMBRA, Plaza de Toros Ubicada en el distrito de La Victoria, provincia de Lima, propiedad del empresario Mario Paredes Cueva, construida con concreto y madera, con callejón y tendidos con capacidad para 6,000 espectadores, sirvió como escenario taurino en el que actuaron diestros de máxima categoría como Paquirri, José Mari Manzanares, Niño de la Capea, José Antonio Campuzano, Dámaso González y Luis Francisco Esplá. En su arena se lidiaron astados de ganaderías españolas de indiscutible prestigio como la de Eduardo Miura. Fue derrumbada y sobre el mismo terreno se construyó la Plaza de Toros Arenas de Lima. PUNO AYAVIRI, Plaza de Toros de Levantada en Ayaviri. Plaza de toros montada anualmente en base a palcos, con capacidad para 4,500 personas, en la que se celebra en el mes de enero la Feria de la Virgen de la Candelaria. MACUSANI, Plaza de Toros de Ubicada en Macusani. Esta constituida por un ruedo y tendidos de material noble, carece de callejón, cuenta con servicios de palcos y alcanza un aforo de 3.000 localidades. Es escenario en el mes de diciembre de la Feria de la Inmaculada Concepción. |
|
|
![]() |